Detalles, Ficción y clases de canto quilpue



Hoy vamos a hablar sobre la forma de respirar usando la boca. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, algunos la encuentran controversial. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una limitación, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.

Cuando hacemos deporte, cuando caminamos, cuando dormimos, cuando vivimos… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Además, cuando hablamos, sentimos sequedad y por eso bebemos agua con frecuencia.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, similar a la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Por eso los cantantes deben tomar 3 litros de agua por día y las personas amateurs 2 litros de agua por día.

¿Qué es agua? Agua es todo lo que no mancha. Mate, café y otras bebidas no entran en esta categoría. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza Clases de Canto al agua.

Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes de una presentación, pues esto genera un efecto de deshidratación en el sistema vocal.

Es por esto que no se recomienda. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Se trata de la subida de ácidos desde el estómago, dañando las mucosas.

Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.

La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. Respirar por la nariz sí sería contraproducente cuando cantas canciones rápidas, porque tienes que detenerte, inhalar y tomar aire en uno o dos segundos, y luego soltarlo.

Te mostraré varios ejercicios para optimizar tu capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.

Soy Magal Muro, vocal coach. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya has visto mis videos, gracias por regresar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *